Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 14 de marzo de 2025
Las entidades trabajaron conjuntamente para reforzar la inspección, vigilancia y regulación de productos que puedan generar dopaje en los deportistas, asegurando la continuidad del trabajo interinstitucional y el cumplimiento de los estándares antidopaje nacionales e internacionales. viernes, marzo 14, 2025
Bogotá, marzo 14 de 2025. En cumplimiento de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, aprobada por la UNESCO y adoptada por Colombia mediante la Ley 1207 de 2008, el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Dirección de Alimentos y Bebidas del INVIMA sostuvieron una reunión para articular acciones que permitan restringir el uso indebido de sustancias y métodos prohibidos en el deporte del país.
Para atletas de baloncesto en silla de ruedas y deportistas de actividades subacuáticas fueron capacitados por la Organización nacional Antidopaje -ONAD Colombia. jueves, marzo 6, 2025
Bogotá, 06 de marzo de 2025. Siendo consciente de que la educación es indispensable para deportistas, tanto olímpicos como paralímpicos, La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) del Ministerio del Deporte llevó a cabo una capacitación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Bogotá. La actividad estuvo dirigida a deportistas juveniles y mayores que se preparan para competir en eventos nacionales e internacionales.
La formación, que se hizo durante febrero en Bogotá, abordó temas como generalidades del proceso del control al dopaje, respeto, equidad, inclusión y valores deportivos. viernes, febrero 28, 2025
Bogotá, 28 de febrero de 2024. Con la misión de fomentar el desarrollo integral y la transparencia en el deporte, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) realizó una capacitación para los jóvenes Para atletas del Proyecto Escuela de Talentos. La actividad reunió durante febrero a 89 niñas y niños de 8 departamentos, quienes son deportistas de Para atletismo, boccia, tenis en silla de ruedas, Para powerlifting y Para natación.
La lista, revisada y actualizada anualmente, es una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, integridad e igualdad en el deporte mundial. lunes, diciembre 30, 2024
Bogotá, 30 de diciembre de 2024. La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) dio a conocer la lista de sustancias y métodos prohibidos para el deporte en 2025. Este documento, revisado y actualizado anualmente, es una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, integridad e igualdad en las prácticas deportivas de atletas y Para atletas en todo el mundo.
Durante este año, la organización consolidó su liderazgo en el control, la educación y la gestión de resultados antidopaje. Las actividades desarrolladas combinaron los controles con jornadas educativas y preventivas, acciones que se llevaron a cabo con el más alto rigor técnico y cumpliendo a cabalidad los estándares internacionales. viernes, diciembre 27, 2024
Bogotá, 27 de diciembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD) culmina el año 2024 con un balance sobresaliente en sus actividades, reafirmando de esta manera su compromiso con el juego limpio, la transparencia, los valores éticos en el deporte y la protección de la integridad de atletas y Para atletas colombianos.
lunes, diciembre 9, 2024
Bogotá, 9 de diciembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD), atendiendo su compromiso con el juego limpio, la integridad y la transparencia en el deporte colombiano, llevó a cabo ocho jornadas de capacitación antidopaje en el marco de los Juegos Sudamericanos Escolares, en la ciudad de Bucaramanga, acciones que se desarrollaron con el más alto rigor técnico y cumpliendo a cabalidad los estándares internacionales.
Además, se llevaron a cabo jornadas de educación y prevención, impactando a 2.445 personas, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo, entrenadores y espectadores. viernes, diciembre 6, 2024
Bogotá, 6 de diciembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD) realizó un total de 362 controles antidopaje en los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, incluyendo 222 pruebas en competencia y 140 fuera de esta, reafirmando de esta manera su compromiso con el juego limpio, la transparencia y los valores éticos en el deporte colombiano.
jueves, noviembre 28, 2024
Pereira, 27 de noviembre de 2024. La Agencia Mundial Antidopaje ha lanzado una iniciativa pionera en el ámbito del deporte limpio: la figura del Ombuds Antidopaje de Atletas (Defensor del Atleta), un programa diseñado para asesorar y asistir, de manera gratuita, confidencial e imparcial a los deportistas en asuntos relacionados con el Programa Mundial Antidopaje.
Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano. viernes, noviembre 8, 2024
Pereira, 7 de noviembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD) finalizó exitosamente sus jornadas de capacitación antidopaje, realizadas del 5 al 7 de noviembre como parte de los preparativos para los I Juegos Nacionales Juveniles. Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano.
Estos dos importantes eventos deportivos se llevaron a cabo en las ciudades de Cali y Manizales. lunes, octubre 21, 2024
Bogotá, 21 de octubre de 2024. Reafirmando, una vez más, su compromiso con el juego limpio y la integridad en el deporte colombiano, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) lideró jornadas de capacitación en el marco de dos importantes eventos: el Campeonato Nacional Interligas de Para atletismo, que se llevó a cabo en Cali; y el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, en Manizales.
En esta jornada, de la que hicieron parte algunas de las principales escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, se promovió la importancia de los valores deportivos, la integridad, la competencia justa y la lucha contra el dopaje. jueves, octubre 10, 2024
Bogotá, 9 de octubre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) capacitó a 90 cadetes que participan en los XXIX Juegos Interescuelas 2024, en distintas modalidades deportivas, incluyendo atletismo, esgrima y pentatlón militar. En esta jornada, de la que hicieron parte las principales escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, se promovió la importancia de los valores deportivos, la integridad, la competencia justa y la lucha contra el dopaje.
miércoles, octubre 9, 2024
Bogotá, 9 de octubre de 2024. En el marco de la XXVIII Jornada Internacional de Investigación y Extensión, importante evento organizado por la Facultad Seccional Chiquinquirá de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) presentó la conferencia "Lucha mundial antidopaje: infracciones, educación y prevención, y el rol del licenciado en educación física".
La jornada, que se desarrolló de manera híbrida, presencial y virtual, consistió en un diálogo directo entre periodistas del país y los expertos de la Organización Nacional Antidopaje, quienes resolvieron las dudas e inquietudes más recurrentes en términos antidopaje, toma de muestras, documentación, embalaje y la importancia de las denuncias a tiempo, entre otros temas. lunes, octubre 7, 2024
Bogotá, 4 de octubre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD), con el objetivo de continuar promoviendo el juego limpio, la integridad y la transparencia en el deporte, desarrolló -este viernes- el Seminario de actualización antidopaje para periodistas, espacio en el que comunicadores de varias regiones recibieron capacitación en controles al dopaje, educación y prevención, toma de muestras, documentación, embalaje, Autorizaciones de Uso Terapéutico (AUT) y gestión de resultados, entre otros temas.
viernes, septiembre 20, 2024
Bogotá, 20 de septiembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje del Ministerio del Deporte llevó a cabo una importante capacitación dirigida a prevenir el uso de sustancias y métodos prohibidos, en el marco del Clásico RCN 2024, uno de los eventos ciclísticos más relevantes del calendario deportivo nacional.
Además de los controles al dopaje, durante la final se realizaron varias actividades de educación y prevención dirigidas a las jugadoras y personal de apoyo. martes, agosto 20, 2024
Bogotá, 20 de agosto de 2024. Ratificando su compromiso con la promoción del juego limpio, la integridad y la transparencia en el deporte colombiano, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) adelantó controles antidopaje durante la final de la Liga Femenina 2024, que se llevó a cabo el pasado viernes en el estadio El Campín y dejó como campeón al Deportivo Cali.
martes, julio 16, 2024
Bogotá, 16 de julio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD), en una nueva jornada de educación y prevención, capacitó a las integrantes de la Selección Colombia femenina de mayores, elenco que se prepara para su próxima competencia: los Juegos Olímpicos de París 2024.
viernes, junio 14, 2024
Bogotá, 14 de junio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) informa a la comunidad deportiva y la ciudadanía en general que, atendiendo su misionalidad y compromiso de promover un deporte limpio, libre de dopaje y transparente en Colombia, se renovó el contrato entre el Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico Colombiano, que permitirá continuar con la realización de los controles antidopaje en todo el país, tal como se ha venido realizando a lo largo del año 2024.
Fomentar los valores fundamentales del deporte y la vida saludable, además de resaltar la importancia del juego limpio y los peligros asociados al dopaje, los objetivos principales de estas jornadas. miércoles, junio 12, 2024
Bogotá, 12 de junio de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia, ONAD, atendiendo su compromiso de fomentar y educar sobre la importancia del juego limpio y la transparencia en el deporte, capacitó, durante cinco jornadas, a 156 personas, entre estudiantes universitarios, entrenadores, personal de apoyo y deportistas, sobre sus obligaciones y responsabilidades en materia de antidopaje.
Fomentar los valores fundamentales del deporte y la vida saludable, además de resaltar la importancia del juego limpio y los peligros asociados al dopaje, los objetivos principales de estas jornadas. viernes, mayo 31, 2024
Bogotá, 31 de mayo de 2024. La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) llevó a cabo varias jornadas de capacitación, educación y prevención, dirigidas a 221 jóvenes deportistas que participan en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, edición 2023, instancia que se desarrolla en Bogotá y Valledupar.
Esta actividad, que tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento CAR, del Ministerio del Deporte, contó con la participación de 95 niñas y niños provenientes del programa Escuela de Talentos. lunes, mayo 27, 2024
Bogotá, 27 de mayo de 2024. La Organización Nacional Antidopaje, ONAD, llevó a cabo una nueva jornada de educación y prevención contra el dopaje, en todas sus formas y modalidades. En esta ocasión, el turno fue para el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD) de la modalidad deportiva de boxeo.
Facebook
Twitter
Cuerpo