Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 14 de marzo de 2025
Una apuesta del Gobierno del Deporte por el juego limpio jueves, noviembre 4, 2021
Bogotá, jueves 3 de noviembre del 2021. Con el fin de tener un espacio específico y de fácil acceso, la Organización Nacional Antidopaje de Colombia, ONAD, pone a disposición del Sistema Nacional del Deporte y de la comunidad en general el nuevo portal institucional dedicado a la lucha contra el dopaje.
viernes, agosto 27, 2021
Bogotá D.C., agosto 27 de 2021. Durante tres días, la Organización Nacional Antidopaje, del Ministerio del Deporte hizo parte del Campeonato Nacional Mayores de Levantamiento de Pesas que se realiza en la ciudad de Ibagué. Con capacitaciones y actividades educativas, la entidad busca hacer del juego limpio un compromiso de todos.
viernes, julio 16, 2021
Bogotá D.C., julio 16 de 2021. De cara al evento multideportivo más importante del sector, la Organización Nacional Antidopaje, ONAD, capacitó a 58 atletas que hacen parte de la delegación que viajará a representar al país en los próximos Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Desde Mindeporte se mantiene el compromiso con la transparencia, el deporte legal y el juego limpio en todo el sector. viernes, julio 9, 2021
Bogotá D.C., julio 9 de 2021. Bajo el liderazgo de la Organización Nacional Antidopaje, ONAD, se cumplió este viernes una nueva jornada de capacitación en la materia. Un trabajo en conjunto con la Agencia Mundial Antidopaje, WADA-AMA, y la Federación Colombiana de Levantamiento de pesas.
miércoles, junio 9, 2021
Bogotá D.C., junio 9 de 2021. Con una participación de 204 actores del deporte del departamento de Caldas, se llevaron a cabo dos jornadas más de capacitación de lucha contra el dopaje lideradas por la Organización Nacional Antidopaje, ONAD, de Mindeporte.
martes, mayo 11, 2021
Bogotá D, C. mayo 11 de 2021. En el marco del Campeonato Suramericano, Iberoamericano y Clasificatorio a Tokio 2020 liderado por la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, se realizó un encuentro de educación y prevención antidopaje para aproximadamente 20 atletas que compiten en representación del país.
viernes, mayo 7, 2021
Bogotá D.C., mayo 7 de 2021. Con la participación de más de 70 asistentes se llevó a cabo la capacitación sobre "Actualización del Código Mundial Antidopaje 2021", iniciativa de Mindeporte realizada a través del Centro de Ciencias del Deporte con la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) y la Escuela Virtual del Deporte.
viernes, abril 9, 2021
Bogotá D.C., abril 9 de 2021. En el mundo se conmemora, este viernes, la octava edición del Día del Juego Limpio, liderado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA-WADA), una fecha que busca generar una actitud responsable entre los atletas, el personal de apoyo y la comunidad en general, para proteger el deporte limpio.
miércoles, marzo 3, 2021
Bogotá D.C., marzo 3 de 2021. Con hechos que dan cuenta de los avances en materia de lucha antidopaje en Colombia, el presidente de la República, Iván Duque, entregó las obras de adecuación del Laboratorio de Control al Dopaje y sancionó la Ley que creará el Tribunal Disciplinario Antidopaje, dos acciones que se suman a la promulgación de la Ley 2083, socializada el pasado 18 de febrero.
La Organización Nacional Antidopaje dio inicio a las acciones educativas con la capacitación a la Federación Colombiana de Pesas, en el marco del inicio de la Copa Panamericana sub 15 y sub 17 y el Colombia para el mundo. lunes, febrero 22, 2021
Bogotá, febrero 22 de 2021. En total participaron 211 personas en el comienzo de la estrategia que busca brindar a los atletas las herramientas informativas necesarias para combatir el dopaje en el deporte, en cumplimiento del Estándar Internacional de Educación y Prevención de la Agencia Mundial Antidopaje, WADA.
jueves, febrero 18, 2021
Bogotá, 18 de febrero de 2021. Un nuevo hecho histórico alcanzado este jueves quedará enmarcado en las acciones del Ministerio del Deporte al sancionarse la Ley 2083 del 18 de febrero de 2021, que reforma el artículo 380 del Código Penal (Ley 599 de 2000).
ADEL proporciona herramientas educativas a la comunidad deportiva y a la población en general, en materia de deporte limpio y lucha antidopaje. jueves, enero 28, 2021
Bogotá, D.C., 28 de enero de 2021. La actualización de la plataforma ADEL surge en el marco de las modificaciones y actualizaciones 2021 del Código Mundial Antidopaje y los Estándares Internaciones presentados por la Agencia Mundial Antidopaje.
Con más de 35 personas, la Organización Nacional Antidopaje ONAD del Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico Colombiano CPC, llevaron a cabo una capacitación referente a la lucha contra el dopaje, dirigida a los deportistas de para natación, paracycling y tiro paradeportivo, que se encuentran concentrados a los Juegos de Tokio 2021. miércoles, diciembre 16, 2020
Bogotá, D.C., 16 de diciembre de 2020. A ocho meses del inicio de las justas paralímpicas en Tokio 2021, la ONAD Colombia y el CPC desarrollaron una segunda sesión de capacitación para los para atletas concentrados, con el propósito de brindarles una preparación integral. Durante la socialización de algo más de 90 minutos, se abordó el Estándar Internacional de exención de uso terapéutico, la gestión de resultados y las infracciones a las normas antidopaje, temas que se complementaron con una ronda de preguntas del público asistente.
El documento fundamental en el que se basa el Programa Mundial Antidopaje en el Deporte, se actualiza ante los desafíos mundiales del fenómeno del dopaje, luego de un proceso de revisión iniciado en el 2017. viernes, diciembre 11, 2020
Bogotá, D.C., 11 de diciembre de 2020. Con el firme propósito de promover la lucha contra el dopaje, la normatividad antidopaje debe realizar ajustes que permitan afrontar las diferentes facetas que se manifiestan en el uso de sustancias o métodos prohibidos que surgen día a día en la práctica deportiva. En este sentido, la Agencia Mundial Antidopaje - AMA - (WADA, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una revisión y consulta con la comunidad antidopaje, el Movimiento Olímpico y organismos deportivos para la realización de la cuarta versión del Código Mundial Antidopaje que entrará en vigor el 1 de enero de 2021.
La Organización Deportiva Panamericana Panam Sports, el Comité Organizador de las justas y la Organización Nacional Antidopaje ONAD Colombia del Ministerio del Deporte, desarrollaron una mesa técnica dirigida a garantizar la planeación y ejecución del evento multideportivo en la capital vallecaucana. miércoles, noviembre 25, 2020
Cali, Valle del Cauca, 25 de noviembre de 2020. Las competencias, que buscan impulsar a las nuevas generaciones de deportistas menores de 21 años en el continente, y cuya designación del Comité Organizador fue celebrada el 2 de julio de 2019, avanzan en la hoja de ruta de articulación interinstitucional con la ONAD Colombia, mediante el encuentro técnico relacionado a la organización del evento.
La Organización Nacional Antidopaje ONAD del Ministerio del Deporte, en un trabajo conjunto con el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte Indeportes de Cundinamarca, reunieron a más de 120 personas en una mesa técnica sobre la lucha mundial antidopaje. viernes, octubre 23, 2020
Bogotá, D.C., 23 de octubre de 2020. La sesión virtual, llevada a cabo por medio de Zoom y Facebook Live, giró en torno al concepto moderno de dopaje, el Código Mundial Antidopaje 2021, el marco histórico del fenómeno dopaje, los Estándares Internacionales, la selección del deportista para el control dopaje, las infracciones a las normas antidopaje y las sustancias prohibidas en la actualidad.
Más de 100 personas se conectaron a la charla virtual, en la que la ONAD Colombia llevó a cabo la socialización de la estrategia de educación y prevención, junto con la nutrición como estrategia antidopaje para informar a la comunidad deportiva asociada al máximo organismo de pesas en el país. lunes, octubre 19, 2020
Bogotá, D.C., 19 de octubre de 2020. A través de la plataforma virtual Zoom, se realizó una capacitación por parte de la Organización Nacional Antidopaje, a solicitud de la Federación Colombiana de Pesas, la cual se llevó a cabo durante cerca de hora y media y que estuvo conformada por dos ejes temáticos, de acuerdo con las necesidades del organismo deportivo.
Orlando Reyes, coordinador de la ONAD, y Johanna Ledesma, nutricionista de Posicionamiento y Liderazgo, participaron en el conversatorio del canal Panam Sports para Latinoamerica. jueves, octubre 1, 2020
Bogotá, 1 de oct. de 2020. Por medio de un conversatorio virtual, el Expert Connection del canal de Panam Sports, tuvo como invitados este miércoles al coordinador de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), Orlando Reyes Cruz, y a la nutricionista de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte, Johanna Ledesma, quienes analizaron los peligros del dopaje y recomendaciones de la nutrición en los deportistas de alto rendimiento.
La ONAD Colombia capacitó a estudiantes de la Universidad de La Sabana miércoles, septiembre 30, 2020
Bogotá, miércoles 30 de septiembre de 2020. Este miércoles fueron capacitados por la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), del Ministerio del Deporte, 14 estudiantes de último semestre del programa de Fisioterapia, de la Universidad de La Sabana.
Con un total de cinco sesiones virtuales, la ONAD Colombia, del Ministerio del Deporte, llevó a buen término las charlas desarrolladas en tres meses y dirigidas a la Federación Colombiana de Patinaje, referentes a la lucha contra el dopaje. miércoles, septiembre 9, 2020
Bogotá, D.C., 9 de septiembre de 2020. Más de 50 personas se reunieron, a través de la plataforma virtual en tiempo real, Meet de Google, con el objetivo de llevar a cabo la última de las capacitaciones enfocada en la estrategia de educación y prevención que desarrolla la Organización Nacional Antidopaje, teniendo como base los lineamientos del Programa Mundial Antidopaje establecido por la Agencia Mundial Antidopaje, AMA (WADA, por sus siglas en inglés).
Facebook
Twitter
Cuerpo