
Foto: Colombia conmemora el Día Internacional del Juego Limpio
Colombia conmemora el Día Inte
A partir del 2014 la Agencia Mundial Antidopaje, WADA-AMA, instauró el 8 de abril como el día internacional del juego limpio.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 08 de abril de 2022. Una vez más la comunidad antidopaje mundial se une bajo la bandera del juego limpio para resaltar la importancia de sensibilizar a los atletas, entrenadores y demás actores del deporte acerca de la lucha contra el dopaje y para fortalecer valores como el respeto por las reglas, la justicia y la integridad.
La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) se vincula, nuevamente, con el fin de fortalecer la lucha contra el flagelo del dopaje, a través de una campaña digital bajo el #DíaDelJuegoLimpio, propuesto por la WADA-AMA, con el que invita a sumarse a esta iniciativa global.
Los convocados a participar fueron los atletas colombianos y miembros del sector, quienes se han unido a la conversación internacional. "Apliquemos siempre el juego limpio, demostremos en todo momento nuestra tenacidad, de qué estamos hechos, para así, no acudir a ayudas que no contribuyen a nuestra salud, integridad y ética. Quiero ser siempre ejemplo de juego limpio", fueron las palabras de José Gregorio Lemos, atleta medallista de oro en los pasados Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Orlando Reyes Cruz, coordinador de la ONAD, explicó la importancia de esta fecha para la comunidad internacional: "Este día recuerda el compromiso que tenemos de hacer del deporte un ejemplo para la sociedad. Todos los gobiernos y organizaciones deportivas deben aunar esfuerzos para fortalecer la lucha contra el dopaje, ejemplo de ello es el trabajo que realiza Mindeporte, por medio de controles dentro y fuera de competencia, así como jornadas educativas, entre otros".
Esta iniciativa, que partió de la Conferencia de Educación organizada por la WADA-AMA, en 2013, congregó a más de 87 millones de personas, en 2021, según datos de la organización internacional, entre ellos atletas colombianos del sector olímpico y convencional. Con estas acciones, las organizaciones antidopaje del mundo contribuyen a la armonía en el deporte y la sociedad.
Para más información en la materia, consulte www.onadcolombia.gov.co