Mindeporte

Colombia fortalece la educación antidopaje en el deporte olímpico y paralímpico

jueves, 06 de marzo de 2025

Capacitación antidopaje Ampliar Imagen

Capacitación antidopaje

Para atletas de baloncesto en silla de ruedas y deportistas de actividades subacuáticas fueron capacitados por la Organización nacional Antidopaje -ONAD Colombia.

Bogotá, 06 de marzo de 2025. Siendo consciente de que la educación es indispensable para deportistas, tanto olímpicos como paralímpicos, La Organización Nacional Antidopaje (ONAD) del Ministerio del Deporte llevó a cabo una capacitación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Bogotá. La actividad estuvo dirigida a deportistas juveniles y mayores que se preparan para competir en eventos nacionales e internacionales.

Las especificidad de lo contemplado en el Código Mundial Antidopaje, la importancia de los valores en la práctica deportiva (respeto, equidad e inclusión), la responsabilidad objetiva, los riesgos de la suplementación junto con sus recomendaciones, la lista de sustancias prohibidas, las autorizaciones de uso terapéutico y el proceso de control antidopaje, incluyendo los deberes y derechos de los atletas y Para atletas fueron los principales temas abordados.

En baloncesto en silla de ruedas, 11 deportistas de la selección Colombia sub-23, dirigidos técnicamente por el entrenador nacional Fredy Velázquez e integrados por Para atletas de las regionales de Valle del Cauca, Meta, Cauca, Bogotá y Antioquia, hicieron parte de la jornada pedagógica. El conjunto tricolor está, actualmente, preparándose para competir en el Para Panamericano Sub-23 que se desarrollará en Brasil.

Asimismo, en actividades subacuáticas, 8 deportistas juveniles y mayores, dirigidos por el entrenador nacional Francisco Méndez y conformados por deportistas de las regionales del Valle del Cauca y Bogotá, se capacitaron con la ONAD. Estos atletas se preparan para el clasificatorio mundial juvenil en Grecia, la Copa del Mundo mayores en Barcelona y los Juegos Mundiales que se celebrarán en agosto en Chengdu, China.

Para Álvaro Hugo polo, vicepresidente de la Federación Colombiana de Actividades subacuáticas, estas capacitaciones son fundamentales para el beneficio y la salud de los deportistas. "Como cada año la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) va actualizando la reglamentación respecto al dopaje y a los medicamentos prohibidos, entonces estos espacios periódicos son muy importantes para estar actualizados, no solamente los deportistas, sino también entrenadores y todo el ámbito del deporte", declaró.

Durante el 2025, la Organización Nacional Antidopaje seguirá realizando ejercicios pedagógicos con federaciones y deportistas de los sistemas sordolímpico, paralímpico y olímpico, por medio de actividades presenciales y virtuales, garantizando que en Colombia se cuente con las herramientas necesarias para enfrentar desafíos internacionales con excelencia y responsabilidad.

Mindeporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57-1-437 70 30 o + 57-1- 4377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co