Mindeporte

ONAD fortalece articulación con federaciones deportivas nacionales por medio de jornadas informativas de prevención antidopaje

miércoles, 09 de abril de 2025

Capacitación virtual con feder Ampliar Imagen

Capacitación virtual con feder

Representantes de 44 federaciones participaron en jornadas orientadas a fortalecer la educación, la prevención y la articulación institucional frente al dopaje en el deporte colombiano.

Prensa Mindeporte

Bogotá, abril 09 de 2025. Con el propósito de avanzar en la implementación del plan de educación en materia antidopaje para la vigencia 2025, la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), del Ministerio del Deporte, llevó a cabo jornadas informativas dirigidas a representantes de las federaciones deportivas nacionales, con el objetivo de fortalecer los procesos de formación, prevención y corresponsabilidad en torno a la protección del deporte limpio en Colombia.

En total, 44 representantes de distintas federaciones participaron en estas sesiones, diseñadas para facilitar el acceso a información actualizada y promover una articulación más cercana entre algunas de las organizaciones que componen del Sistema Nacional del Deporte (SND) en materia antidopaje. Las reuniones abordaron temas como las generalidades del sistema mundial antidopaje, la normatividad nacional e internacional vigente, las responsabilidades de las federaciones frente a la prevención y los alcances del trabajo de la ONAD en el país.

Durante las jornadas, Néstor Gómez, coordinador de la ONAD, y Luis Carlos Baracaldo, encargado del panel de educación y prevención, resolvieron inquietudes de los participantes, con un enfoque pedagógico orientado a la actualización permanente de conocimientos y al fortalecimiento de capacidades institucionales.

Federaciones como la Colombiana de actividades subacuáticas, ajedrez, arqueros, atletismo, bowling, danza y baile deportivo, coleo, canotaje, deportes aéreos, esgrima, fútbol, golf, judo, karate do, lucha, motociclismo, natación, patinaje, porrismo, tenis y triatlón, entre otras, hicieron parte de estas jornadas, así como organizaciones del deporte paralímpico como la Federación Colombiana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual, la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Auditiva, rugby en silla, voleibol sentado, arquería adaptada y la Federación Colombiana de Deportes Especiales.

Para John González, gerente general de la Federación Colombiana de Motociclismo, estos espacios son clave para garantizar la igualdad de condiciones y promover el juego limpio. "La ONAD ha sido un aliado permanente. Estas capacitaciones nos permiten resolver dudas y mantener a deportistas, personal técnico y organizadores informados sobre actualizaciones y normativas. Es fundamental que estos espacios se mantengan durante toda la temporada", expresó.

William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, también valoró el ejercicio. "Nos encontramos complacidos con la labor que viene haciendo la ONAD. Estas capacitaciones nos ayudan en los procesos de prevención y en la promoción de una cultura del juego limpio desde la educación".

Mindeporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57-1-437 70 30 o + 57-1- 4377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co