Mindeporte

Programa Outreach Antidopaje en el Campeonato Mundial de Atletismo de la Juventud Cali

miércoles, 02 de septiembre de 2015

Programa Outreach Antidopaje en el Campeonato Mundial de Atletismo de la Juventud Cali Ampliar Imagen

Programa Outreach Antidopaje en el Campeonato Mundial de Atletismo de la Juventud Cali

Prensa Coldeportes

El Programa Outreach de la WADA, es una estrategia educativa y preventiva que se implementa en los eventos multideportivos, para que principalmente los atletas tengan un espacio que les permita aprender y/o actualizarse sobre las generalidades y novedades en temas antidopaje.

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo - IAAF y con el apoyo de Ismael El Kosht, funcionario de la IAAF y responsable de realizar actividades de educación Antidopaje y con el acompañamiento de Coldeportes; se instaló un stand de un programa pedagógico que sigue los lineamientos del Programa Outreach, en el Mundial de Atletismo de la Juventud, Cali 2015 (15 al 19 de julio).


Este escenario permitió que los deportistas aclararan sus dudas frente a los deberes y derechos que tienen los atletas en un deporte que juega limpio y el conocimiento saobre algunas de las infracciones a las normas antidopaje, entre otros temas. Así mismo, fue un espacio para intercambiar experiencias y estrategias educativas entre las dos Organizaciones: la IAAF y Coldeportes.


Por tratarse de atletas jóvenes, muchos de ellos no habían tenido la experiencia de proporcionar una muestra antidopaje. En este mundial los controles de orina también se hicieron efectivos cumpliendo con los protocolos exigidos por la WADA, con el aporte del Programa Nacional Antidopaje de Coldeportes, especialmente en la coordinación operativa de la recolección de las muestras.


Estos son algunos de los países que asistieron al stand de educación antidopaje: Algeria, , Egipto, Etiopía, Kenya, Lesoto, Liberia, Marruecos, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Túnez, China, India, Indonesiam, Irak, Japón, Jordania, Kazakhstan, Kyrgyzstán, Corea, Kuwait, Líbano, Macao, Malasia, Filipinas, Qatar, República de Yemen, Arabia Saudita, Singapur, ayikistán, Uzbekistán, Austria, Bélgica, Bosnia, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia, República de Eslovaquia , Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Aruba, Bahamas, Barbados, Birmania, Canadá, Costa Rica, Cuba, República, Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Fiji, nueva Zelanda, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú.



Mochilas, pines, manillas, folletos, afiches y cartillas de nutrición eran parte de los incentivos que recibían los atletas por su participación en el stand de educación.

Mindeporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57-1-437 70 30 o + 57-1- 4377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co